Diseño del blog

¿Cuál es la diferencia entre baja, media y alta tensión?

13 de junio de 2024

Si estás por realizar una instalación eléctrica, es muy importante que conozcas las diferencias entre la baja, media y alta tensión, ello con el propósito de realizar la instalación eléctrica que necesitas.

 

Es por ello que en Alten Material Eléctrico, nos dimos a la tarea de contarte cuáles son las diferencias.

 

BAJA TENSIÓN

Este tipo de tensión es frecuentemente utilizada para el alumbrado público, hogares e industrias.

En el sector industrial la tensión varía entre los 220 y los 440 volts de corriente alterna, mientras que para residencias varía entre los 110 y los 220 volts.

 

MEDIA TENSIÓN

Este tipo de tensión son mayores de 1 kV y menos a 25 kV, utiliza su energía en subestaciones o bancos de transformadores para brindar a la ciudad energía eléctrica, a través de torres y postes de madera y cemento.

 

ALTA TENSIÓN

La alta tensión supera los 25 kV y es utilizada en centrales generadoras y subestaciones de transformadores.

A su vez, la alta tensión se divide en otras categorías:

 

  • Primera categoría (superior a los 220 kV)
  • Segunda categoría (superior a los 30 Kv)
  • Tercera categoría (superior a 1Kv, también es considerada como media tensión)
  • Categoría especial (superior a los 222 kV)

 

 

Ahora ya conoces un poco más sobre las diferencias entre la baja, media y alta tensión, pero si necesitas ayuda o conocer un poco más sobre herramientas y materiales eléctricos, ¡contáctanos!, en ALTEN MATERIAL ELÉCTRICO, somos expertos.

13 de junio de 2024
Conoce los beneficios de utilizar focos LED con ALTEN Material Eléctrico de Culiacán
Share by:
: